print $title?>
MONGOLIA vs MATONISMO JUDICIAL ULTRACATÓLICO: ¡NUEVO ROUND, AHORA CONTRA HAZTE OÍR!

Los coeditores de la revista satírica Mongolia tendrán que volver a comparecer en un juzgado como imputados de un delito de “ofensas a los sentimientos religiosos” como consecuencia de la portada con el belén satírico publicada en la revista en diciembre de 2022, a pesar de que otras tres querellas por la misma portada ya han sido archivadas en firme.
La citación se ha comunicado para el próximo 25 de junio ante el juzgado de instrucción número 4 de Mataró (Barcelona) como consecuencia de una querella presentada por Hazte Oír que el citado juzgado de instrucción inadmitió a trámite. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Barcelona ha obligado a reabrir la causa y a practicar diligencias.
Ante la imprecación pública que en diciembre de 2022 hizo el dirigente de Vox Jorge Buxadé llamando a la acción contra Mongolia, hasta cuatro organizaciones ultracatólicas se querellaron contra la revista en diferentes juzgados por “ofensas a los sentimientos religiosos”: Abogados Cristianos, Manos Limpias, la Comunidad Tradicionalista y Hazte Oír. En los tres primeros casos, las querellas están ya archivadas en firme, aunque los coeditores de Mongolia tuvieron que declarar como imputados en los juzgados de Barcelona.
A pesar de la situación de colapso en los juzgados, que no dan abasto, la Audiencia Provincial de Barcelona ha obligado ahora a reabrir un caso que ya ha sido en realidad juzgada en otras tres ocasiones en procedimientos que culminaron con archivos ya firmes. Y lo ha hecho en contra del criterio del juzgado de instrucción y también de la Fiscalía.
Mongolia considera que la extraña reapertura de una causa que ya ha sido archivada hasta tres veces muestra hasta qué punto es necesario un proyecto satírico nacido con el objetivo de ensanchar los márgenes de la libertad de expresión en España en un momento de claro retroceso como consecuencia del auge del matonismo judicial ultracatólico, que trata de imponer su visión totalitaria y propiciar la autocensura a través de la continua presentación de querellas que no buscan tanto prosperar -sus posibilidades son escasas- como provocar molestias, gastos imprevistos y, sobre todo, imponer la autocensura.
En lugar de agachar la cabeza, Mongolia responderá como es habitual: con una campaña pública de micromecenazgo para involucrar al pueblo mongol en su defensa en los tribunales, que asumirá solidariamente el letrado José Luis Mazón; reforzar el proyecto por mucho que moleste a los reaccionarios y, además, contraatacar: gracias a esta nueva campaña se propone producir una serie de podcasts con entrevistas a fondo que permitan desentrañar la madeja del matonismo judicial ultracatólico y arrojar luz sobre estas opacas fuerzas de choque del nacional-catolicismo de nuestros días, tan bien conectadas con la alta judicatura.
La campaña ya ha arrancado en la plataforma Verkami, con aportaciones desde 10 euros, y está disponible aquí:
MONGOLIA vs MATONISMO JUDICIAL ULTRACATÓLICO
En este breve vídeo (3’), el coeditor de Mongolia y responsable del Reality News, su sección de información, Pere Rusiñol, explica la situación judicial de Mongolia y las razones de esta nueva campaña:
¿Nos ayudas a plantar cara al acoso del nuevo nacional-catolicismo?
COLABORA EN VERKAMI.COM DESDE 10€
¡Haz posible esta catarsis sumándote como mecenas!