print $title?>
Lectores y suscriptores: ¡Sorteamos entradas dobles para el estreno de "La Mano Invisible" en Madrid!
¡Solo nuestros compradores pueden entrar en este sorteo! Una película excepcional basada en la novela homónima de Isaac Rosa
¡¡Sorteamos entradas dobles para ver "La Mano Invisible" el viernes 28 de abril a las 18:20 en los cines Renoir Princesa!!
Si eres suscriptor, mándanos tu nombre completo, DNI, mail y número de teléfono de contacto a revistamongolia@revistamongolia.com con el asunto del mail que ponga “La mano invisible".
Si eres lector, mándanos tu nombre completo, DNI, mail, número de teléfono de contacto y una foto tuya con el último ejemplar ("Dios tiene pene. Dios tiene vulva") a revistamongolia@revistamongolia.com con el asunto del mail que ponga “La mano invisible".
El sorteo se cierra el jueves 27 de abril a las 23:59 y, acto seguido, se anunciarán los ganadores en esta web y por correo electrónico.
TRAILER
SINOPSIS
Un mecánico, un albañil, una mujer de la limpieza, una telefonista, un mozo de almacén y un informático son reclutados para llevar a cabo su trabajo habitual ante una audiencia. Bajo esta premisa, y mediante una sobria puesta en escena, La mano invisible convierte a los trabajadores de cuello azul en un producto de entretenimiento. Esta condición de espectáculo, precisamente, vacía los oficios con que estos personajes han bastido su identidad de cualquier sentido productivo y los vuelve todavía más vulnerables a la explotación laboral. A medida que la presión se agrave, la dimensión escénica de su trabajo será una fuente suplementaria de conflictividad.
El primer largometraje de David Macián consolida el estilo de sus galardonados cortometrajes y la mordacidad con que ya se estrenaba en Liquidación Total.
Una adaptación de la novela homónima de Isaac Rosa que deviene una sorprendente parábola del trabajo en la sociedad contemporánea.
Película colectiva y cooperativa, basada en un modelo de trabajo asambleario, horizontal y transparente.
Si eres suscriptor, mándanos tu nombre completo, DNI, mail y número de teléfono de contacto a revistamongolia@revistamongolia.com con el asunto del mail que ponga “La mano invisible".
Si eres lector, mándanos tu nombre completo, DNI, mail, número de teléfono de contacto y una foto tuya con el último ejemplar ("Dios tiene pene. Dios tiene vulva") a revistamongolia@revistamongolia.com con el asunto del mail que ponga “La mano invisible".
El sorteo se cierra el jueves 27 de abril a las 23:59 y, acto seguido, se anunciarán los ganadores en esta web y por correo electrónico.
TRAILER
SINOPSIS
Un mecánico, un albañil, una mujer de la limpieza, una telefonista, un mozo de almacén y un informático son reclutados para llevar a cabo su trabajo habitual ante una audiencia. Bajo esta premisa, y mediante una sobria puesta en escena, La mano invisible convierte a los trabajadores de cuello azul en un producto de entretenimiento. Esta condición de espectáculo, precisamente, vacía los oficios con que estos personajes han bastido su identidad de cualquier sentido productivo y los vuelve todavía más vulnerables a la explotación laboral. A medida que la presión se agrave, la dimensión escénica de su trabajo será una fuente suplementaria de conflictividad.
El primer largometraje de David Macián consolida el estilo de sus galardonados cortometrajes y la mordacidad con que ya se estrenaba en Liquidación Total.
Una adaptación de la novela homónima de Isaac Rosa que deviene una sorprendente parábola del trabajo en la sociedad contemporánea.
Película colectiva y cooperativa, basada en un modelo de trabajo asambleario, horizontal y transparente.