print $title?>
Humorismos en Teatro del Barrio

El humorismo solo pretende desacomodar interiores y desmontar verdades. (…) No se propone el humorismo corregir o enseñar, pues tiene ese dejo de amargura del que cree que todo es un poco inútil". Ramón Gomez de la Serna, Gravedad e importancia del humorismo. La cita es de Societat Doctor Alonso para Noche Cañón, esta semana en Teatro del Barrio.
En época de aranceles, llega a Teatro del Barrio EmpodeRaras:, una comedia desternillante sobre comprar amor a cualquier precio. Lo ha dicho Danny Ocean: “Si te quiero y te extraño / dime, ¿por que te hago daño? / eso no es amor (baby)”. Sobre por qué se reincide en las relaciones tóxicas, en esas enredaderas de tristeza, frustración y peligro, y sobre la nociva idea de amor romántico y cómo nos afectan los roles del patriarcado, habla esta obra de la compañía Las Raras, que sigue las aventuras de Remedios y Angustias (Paloma Jiménez y Ángela Conde) tras su separación y vuelta al amor propio.
De humorismo y de sus formas habla Noche cañón, de la compañía Societat Doctor Alonso, que llega por primera vez a Teatro del Barrio de la mano del Programa Foco 2025 de La Casa Encendida. En Noche cañón, Sofía Asencio trabaja en colaboración con Beatriz Lobo, Jorge Nieto y Tomàs Aragay para encontrar una forma propia de generar texto dentro del género del monólogo cómico (por cierto, Sofía Asencio, su creadora, está impartiendo también aquí, estos días, el taller Humorismos).
Y poniendo aún más comedia (si cabe) a todo esto estará la compañía Sutottos, argentina y refrescante, que está de gira por España y que, para honor de este teatro, hace una parada aquí con su desternillante Perdón, donde el reencuentro de dos amigos de la infancia se transforma en una disputa permanente entre sus egos, reclamos del pasado y frustraciones del presente. Este espectáculo fue ganador del premio de la Bienal de Arte Joven 2019 de Buenos Aires, nominado como mejor espectáculo de humor en los premios A.C.E 2022 y nominado como mejor comedia en los Premios Estrella de Mar 2022. Y para acabar este pequeño festival del humor esperamos Gloria, un tierno unipersonal de la escritora Elisa Coll en el que la artista se enraiza de nuevo en sus orígenes, tras años dedicada a la escritura, la comunicación y el activismo.
¡APOYA A MONGOLIA!
Suscríbete a Mongolia y ayuda a consolidar este proyecto de periodismo irreverente e insumiso, a partir de solo 38 euros al año, o dona para la causa la cantidad que quieras. ¡Cualquier aportación es bienvenida!