print $title?>
Flahault en español: 9 de mayo

1.
"No sabemos qué está pasando con los niños. Si no se enferman en absoluto, o si lo hacen, solo están levemente enfermos ". dijo Isabella Eckerle (@EckerleIsabella), viróloga en el Centro de Ginebra para Enfermedades Virales Emergentes
2.
“El enfoque de Suecia ha sido tener una estrategia que podría durar meses, sin necesidad de grandes cambios. Eso contrasta con todos los demás países europeos, que están lidiando con la forma de reabrir sus sociedades sin provocar un aumento de COVID19". (...) "Los líderes europeos, temerosos de que sus sistemas de salud se vieran desbordados, sintieron que debían copiar el enfoque de China, el primer país en cerrarse debido a la enfermedad". Artículo publicado en el diario británico Financial Times.
3.
“Aprendiendo del brote de SARS en 2003, Taiwán sabía que la clave era actuar con rapidez. Mucho antes de que el COVID-19 fuera una cuestión de conciencia pública en el mundo occidental, Taiwán estaba implementando medidas para protegerse a si mismo y a sus ciudadanos. Se comenzó el control de ciudadanos chinos que ingresaban al país seguido del cierre completo de la frontera a cualquier persona que hubiera estado en China. Para sus ciudadanos, se tomaron estrictas medidas de cuarentena, producción y distribución de equipos de protección personal y todos los esfuerzos para rastrear el flujo de contactos". Hasta la fecha, Taiwán ha contenido el brote con solo 440 casos confirmados y 6 muertes. Artículo publicado en la plataforma británica de debate político Comment Central.
4.
Laurent Fignon (fignon_laurent), médico
El control de flujos de población en las fronteras (a veces cerrarlos como último recurso) es una herramienta que ya no debería ser tabú. Portugal y otros países europeos han evitado, a menos que me equivoque, que sus sistemas de salud colapsen cerrando sus fronteras pronto.
5.
09 al 16 de mayo - Panel diario interactivo #COVID19 Pronóstico epidémico para casos notificados confirmados y muertes (208 países y territorios). Realizado por el Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra y el Swiss Data Science Center.
España: la baja calidad de la transferencia de datos al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades el 08 de mayo, (+3.262 en worldometers) hace que cualquier previsión sea todavía poco fiable. Se pronosticaron 272 casos nuevos cada día el pasado 5 de mayo para los siguientes 8 días. 41.332 pruebas/1M pop
6.
"El verano no va a hacer que esto desaparezca. Por otro lado, cuantas más intervenciones de salud pública se haya implementado en un área, mayor será el impacto en ralentizar el crecimiento de la epidemia. Es lo único que funciona en este momento para frenar la epidemia". Investigación publicada en la plataforma digital de medicina News Medical.
7.
Esta noche: ¡estreno! Mongolia entrevista a Flahault. El Reality News, la sección de información de la revista Mongolia, ha entrevistado al epidemólogo y biomatemático suizo en el marco de Planeta Mongolia, su proyecto audiovisual. La entrevista, realizada con el apoyo de Hernán Garcés, ya se ha realizado, y se emitirá en los próximos días, pregunta a pregunta, en las redes sociales. Hoy: ¿por qué la pandemia nos pilló tan desprevenidos? La respuesta: hoy a las 21h. ¡No se lo pierda!