print $title?>
Flahault en español: 22 de junio

1.
RT @rozeggo
Un nuevo trabajo que descubre una menor susceptibilidad al SARS-CoV-2 en niños. Encontramos que los niños eran casi la mitad de susceptibles a la infección que los adultos, y eran menos propensos a mostrar síntomas si estaban infectados. Investigación publicada en la revista científica Nature.
2.
Control de riesgos COVID19 en clubes nocturnos, bares, restaurantes: aire acondicionado en habitaciones cerradas (sin reciclaje de aire), usar mascarilla (cuando sea realista y factible), mantener listas de clientes presentes con correo electrónico o teléfono (seudónimos posibles), destruirlos después de 15 días.
3.
El desafío para los próximos meses será contener cualquier resurgimiento del COVID19 para evitar por el mayor tiempo posible un nuevo confinamiento. Pero la paradoja es que si el confinamiento se volviera a poner en práctica, hacerlo rápido sería lo más efectivo para el control de la epidemia.
Por cada 100 casos reportados, es necesario rastrear entre 1.000 a 1.500 contactos cada día. ¿Hasta dónde se debe mantener el dispositivo, por ejemplo en Francia?: ¿1.000, 2.000, 5.000 nuevos casos por día?
Como mínimo debemos aprovechar el (esperado) respiro del verano para calibrar este dispositivo y responder a cuatro preguntas:
1. ¿Cuántos investigadores hay que contratar, entrenar y movilizar para durar el mayor tiempo posible [sin reconfinar], por ejemplo hasta 5000 casos por día en Francia?
2. ¿Cuántas habitaciones de hotel se necesitan para aislar a los contactos de riesgo y a los portadores de SARSCoV2?
3. ¿En qué momento juzgamos el posible rebote epidémico incontrolado (o incontrolable)?
(Propuesta de respuesta aquí: cuando el número de casos nuevos exceda 1.500 y la R-efectiva > 1,5 durante tres días seguidos).
4. ¿Medidas de control prioritarias?
(Propuestas:
- Mascarilla obligatoria en ambientes cerrados (tiendas, transporte público, oficinas ocupadas por > 1 persona, restaurantes, cines, teatros, ...);
- Reconfinamiento de personas vulnerables;
- Teletrabajo;
- Cierre de institutos/universidades.)
4.
"No será extraño observar clusters (focos de infección) [de COVID19] durante este periodo e incluso deberían continuar multiplicándose este verano sin que señalen necesariamente el regreso inminente de una segunda ola". Artículo publicado en el diario suizo Le Temps.
5.
RT @Cdanslair
"Debemos hacer todo lo posible para evitar que llegue esta segunda ola, en lugar de decir que nos estamos preparando para la segunda ola. Podemos evitarlo, los asiáticos han dado el ejemplo a seguir: Corea del Sur, Taiwán, Vietnam, Hong Kong. ¡Sigamos el ejemplo!". Artículo publicado en el diario suizo Le Temps.
6.
En un momento en que el espacio europeo Schengen está abriendo sus fronteras internas y pronto sus fronteras externas, una medida simple de baja sensibilidad pero que ha demostrado su eficacia en Asia es el control de la temperatura infrarroja a la llegada de todos viajeros.
7.
RT @SCBriand
El mapa de viaje interactivo de IATA muestra qué países están abiertos y dónde operan los vuelos: espacio interactivo de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.
8.
"Cuando las enfermedades pasan de los animales a los humanos, y viceversa, generalmente se debe a que hemos reconfigurado nuestros ecosistemas compartidos de manera que la transición sea mucho más probable" (...) "La deforestación, la minería, la agricultura intensiva y la expansión urbana destruyen los hábitats naturales, obligando a las criaturas salvajes a aventurarse en las comunidades humanas. La caza, el comercio y el consumo excesivos de fauna silvestre aumentan significativamente la probabilidad de infección entre especies." (...) "El transporte moderno puede dispersar microbios peligrosos en todo el mundo en cuestión de horas". Artículo publicado en el periódico estadounidense The New York Times.