print $title?>
Flahault en español: 13 de mayo
Pregunta de Mongolia a Flahault: ¿Cuál ha sido la mejor estrategia para hacer frente al coronavirus y qué tenemos que aprender? ¡Alerta! La herramienta interactiva de casos reportados en todo el mundo, desarrollado por el Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra, advierte de un aumento repentino de casos España

1.
¡Mongolia entrevista a Flahault! Cuarta cápsula de la entrevista con el epidemólogo y biomatemático Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra. Vídeo de 2' con respuesta en francés y subtítulos en español. Hoy: ¿Cuál ha sido la mejor estrategia para hacer frente al coronavirus y qué tenemos que aprender?
2.
8.
¡Mongolia entrevista a Flahault! Cuarta cápsula de la entrevista con el epidemólogo y biomatemático Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra. Vídeo de 2' con respuesta en francés y subtítulos en español. Hoy: ¿Cuál ha sido la mejor estrategia para hacer frente al coronavirus y qué tenemos que aprender?
2.
Un nuevo estudio sugiere que el covid19 roba a las personas muchos años de vida. Gráfico publicado por el semanario británico The Economist.
3.
3.
Tasa comparativa de muertes según la enfermedad. Gráfico publicado por el semanario británico The Economist.
Diabetes = 20.000 muertes/semana (2017)
Accidentes de tráfico = 25.000
Cáncer de pulmón/tráquea = 36.000.
Infecciones respiratorias inferiores = 49.000.
Durante un período particularmente mortal de siete días en abril de 2020, el COVID19 mató a más de 50.000.
4.
Diabetes = 20.000 muertes/semana (2017)
Accidentes de tráfico = 25.000
Cáncer de pulmón/tráquea = 36.000.
Infecciones respiratorias inferiores = 49.000.
Durante un período particularmente mortal de siete días en abril de 2020, el COVID19 mató a más de 50.000.
4.
"El Dr. Li Wenliang de Wuhan dijo que no es saludable que una sociedad no pueda expresarse de manera plural. ¿Este mensaje será escuchado por la juventud china de hoy? ". Artículo publicado por el centro universitario parisino Escuela Normal Superior.
5.
5.
"En muchas áreas, como la lucha contra las ETS (enfermedades de transmisión sexual), o el uso de drogas, el enfoque que ha demostrado su pertinencia y efectividad, que se ha beneficiado de décadas de experiencia, especialmente en la lucha contra el SIDA, es el de la reducción del riesgo ". Artículo publicado en el diario francés Libération.
6.
6.
"Oby Ezekwesili [exvicepresidenta del Banco Mundial para África, exministra de Educación de Nigeria y cofundadora de Transparencia Internacional] no se echa atrás en su creencia de que China debería pagar a los países africanos por el daño causado por la pandemia de coronavirus". Artículo publicado en la revista The Africa Report.
7.
"La actual búsqueda azarosa de la reforma de la OMS no sabe lo que busca y, sin una mejor estrategia, dañará la capacidad de la OMS para contrarrestar el SARSCoV2 en el peor momento posible. Tal desgracia podría paralizar a la OMS en lugar de redimirla". Artículo publicado en la revista de análisis East Asia Forum.
8.
“Los países con las mayores economías informales donde se han adoptado confinamientos totales son los que más sufren las consecuencias de la pandemia. 89% en América Latina y los Estados Árabes, 83% África, 73% Asia y el Pacífico, 64% Europa y Asia Central ". Informe de la OIT, la Organización Internacional del Trabajo.
9.
9.
Singapur: "Miles de dispositivos médicos conocidos como oxímetros de pulso se están distribuyendo ahora, para ayudar a detectar las primeras señales de alerta de un deterioro de la salud relacionado con el COVID19". Artículo publicado en el diario South China Morning Post.
10.
10.
13 al 20 de mayo - Panel diario interactivo #COVID19 Pronóstico epidémico para casos notificados confirmados y muertes (208 países y territorios). Realizado por el Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra y el Swiss Data Science Center.
España: datos reportados demasiado tarde para el 12 de mayo. España reportó 3.046 nuevos casos COVID19 el 11 de mayo con una tasa de crecimiento diario de 0,9 %. Con 1.929 casos nuevos cada día pronosticados para los próximos días, el país experimenta un aumento repentino de casos. Tasa reproductiva (R-efectiva) 1,40 / 52.781 tests / 1M pop. Las estimaciones para el 19 de mayo en España son de 245.800 casos reportados y 27.900 muertos.
España: datos reportados demasiado tarde para el 12 de mayo. España reportó 3.046 nuevos casos COVID19 el 11 de mayo con una tasa de crecimiento diario de 0,9 %. Con 1.929 casos nuevos cada día pronosticados para los próximos días, el país experimenta un aumento repentino de casos. Tasa reproductiva (R-efectiva) 1,40 / 52.781 tests / 1M pop. Las estimaciones para el 19 de mayo en España son de 245.800 casos reportados y 27.900 muertos.